Lugar de nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, República Argentina
Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1964
Nacionalidad: Argentina
Email laboral: info@eduardolazzari.com.ar
Estudios Realizados
Estudios universitarios incompletos de Filosofía: Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, 1982.
Estudios de Teología: Casa de Formación “San Agustín”, Religiosos Agustinos de la Asunción, Caseros, Provincia de Buenos Aires, 1982 y 1983.
Estudios universitarios incompletos de Filosofía: Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, 1984 y 1985
Ocupaciones Actuales
Presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre, asociación civil sin fines de lucro dedicada a brindar cursos de divulgación sobre historia y cultura argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2003 a la actualidad.
Guía Cultural de Sitio del Cementerio de la Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y autor de la audioguía oficial de este sitio patrimonial. Desde 2003 a la actualidad.
Fundador y presidente de la Fundación Arquitecto Ingeniero Francisco Salamone, institución dedicada a la difusión de la vida del gran artista italo-argentino, y la conservación, restauración, puesta en valor de su obra en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y la valorización del patrimonio edilicio argentino en general. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Desde 2009 a la actualidad.
Coordinador general de las visitas guiadas culturales del Centro Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2014 a la actualidad.
Guía Cultural de los viajes temáticos sobre los sitios patrimoniales vinculados a la historia argentina ubicados en Argentina, España, Francia, Italia e Inglaterra, organizados por la Agencia de Viajes “El Corte Inglés” y “Coovaeco”. Desde 2016 a la actualidad.
Secretario de la Comisión de Honor a cargo del traslado de los restos del presidente Arturo Frondizi a la Basílica de la Inmaculada Concepción, Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos. Desde 2019 a la actualidad .
Coordinador General de Cultura y Turismo del Cementerio Británico de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2020 a la actualidad.
Asesor general de Turismo Patrimonial de la Municipalidad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires. Desde 2022 a la actualidad.
Participante de las Diplomaturas de Cultura Argentina y de Historia Argentina del Instituto de Cultura del Centro Universitario de Estudios (CUDES). Desde 2023 a la actualidad
Perito historiador en el Tribunal Eclesiástico encargado de la Causa de Beatificación del Coronel Argentino del Valle Larrabure, a pedido del Obispado Castrense de la República Argentina. Desde 2024 a la actualidad.
Ocupaciones actuales en medios de comunicación radiales y televisivos
Conductor del programa “Viejos Vinagres”, Radio de la Ciudad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2014 a la actualidad.
Conductor del programa “Buenos Aires Mágica”, Radio FM La 2x4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2015 a la actualidad.
Conductor del programa “Maravillas Porteñas”, Canal de la Ciudad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2017 a la actualidad.
Columnista sobre historia y patrimonio argentinos en el programa “Vivamos la Vida”, conducido por Juan Carlos Del Missier, Radio Mitre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2004 a la actualidad.
Columnista sobre historia porteña en el programa “Por la Vuelta”, conducido por Luis Formento, Radio FM La 2x4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2014 a la actualidad.
Columnista sobre historia y patrimonio argentinos en el programa “Encendidos en la Tarde”, conducido por María Isabel Sánchez, Radio Mitre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2025.
Columnista sobre historia argentina y universal en el canal de televisión TN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 2023 a la actualidad.
Ocupaciones Pasadas
Coordinador del Proyecto Cultural y Turístico “Manzana Franciscana”, Convento de San Francisco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2007.
Conductor del programa “Argentinos”, Radio Nacional, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017.
Columnista sobre historia argentina en el programa “Hoy por Hoy”, conducido por Néstor Ibarra, Radio Mitre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2003/2005.
Coordinador general de las visitas guiadas culturales del Antiguo Congreso Nacional, sede de la Academia Nacional de la Historia; de la Casa del Teatro; de la sede central del Automóvil Club Argentino; del Palacio Balcarce; todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2014/2022 .
Coordinador de Capacitación para los guías de los Cementerios dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2022/2024.
Asesor general de Patrimonio Histórico y Cultural de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos. 2015/2023.
Columnista habitual en el programa “En el Camino”, conducido por Mario Markic, Canal de Noticias TN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2011/2023.
Trabajos escritos publicados
Libros
“Leyendas Urbanas e historias de mi país”, Editorial Hola Chicos, 2018.
“Sí, Juro. Presidentes constitucionales argentinos de Rivadavia a Milei”, Editorial Lid, 2024.
“Laberintos de historia y de pasión: historias en el Cementerio de la Recoleta”, 2024, en corrección.
Prologos
“Cementerio de la Recoleta”, Cecilia Pastore, Edición propia, 2005.
“La endiablada pulpería”, Ernestina Mo, Lilah Ediciones, Buenos Aires, 2015.
“La Declaración de la Independencia Argentina: ¿Quién se quedó con el Acta?”, Juan Pablo Bustos Thames, Editorial Vi-Da Global, 2016.
Columnas periodísticas
Diario “El Liberal” de Santiago del Estero. 400 artículos sobre temas históricos argentinos, con frecuencia semanal cada domingo, desde 2017 hasta la actualidad. Actualmente en proceso de edición para publicación de libros temáticos.
Redactor habitual sobre temas de historia y patrimonio en diarios de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires. 85 artículos, desde 2010 hasta la actualidad.
Página web de TN Todo Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 100 artículos sobre temas históricos argentinos, con frecuencia semanal, desde 2023.
Proyectos Editoriales de Investigaciones en curso
“Jorge Adur, el obispo montonero”. Biografía del sacerdote asuncionista que se convirtió en el capellán de la organización “Montoneros”. El proyecto religioso trunco de un obispado castrense insurreccional. Revisión de documentos en Archivos Vaticanos, Archivo Central de la Congregación de los Religiosos Asuncionistas, ambos en Roma, Italia; y Archivo Regional de la Congregación de los Religiosos Asuncionistas, Santos Lugares, Provincia de Buenos Aires. Desde 2017 hasta la actualidad.
“Juan Martín de Pueyrredón, el tercer grande”. Biografía sobre el prócer que constituyó la tercera pata del tridente de la Independencia, junto a Manuel Belgrano y José de San Martín. Revisión de documentos en Archivo Histórico del Museo “Mitre”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Archivo Histórico del Museo “Juan Martín de Pueyrredón” y Archivo Histórico Municipal “Cosme Béccar Varela”, ambos de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
“Francisco Salamone: el arquitecto de las pampas”. Biografía del genial arquitecto ingeniero que cambió el perfil de los pueblos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Su obra en la Argentina. Contexto de su actuación entre 1925 y 1959. Revisión de documentos en Archivos Históricos de distintos Municipios de las provincias de Buenos Aires y Córdoba; Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba; y Archivo del Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica, La Plata, Provincia de Buenos Aires.
“Agustín Pedro Justo”, el ingeniero general”. Biografía del presidente entre 1932 y 1938. Caracterización del personaje. Su gobierno. Redefinición del período entre 1930 y 1943. Revisión de documentos en Archivo Histórico de la parroquia de la Inmaculada Concepción, Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos; Archivo Histórico Militar Nacional, Ejército Argentino, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Archivo del Colegio Militar de la Nación, El Palomar, Provincia de Buenos Aires; Archivo General de la Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y archivos familiar de A. P. Justo.
Trabajos audiovisuales publicados
“Cúpulas de Buenos Aires”, 36 micros radiales para Fratelli Branca Destilerías S.A., Radio Mitre, Buenos Aires, 2011
“Cafés Ilustres”, 36 micros radiales para Fratelli Branca Destilerías S.A., Radio Mitre, Buenos Aires, 2011
“Inmigrantes”, 36 micros radiales para Fratelli Branca Destilerías S.A., Radio Mitre, Buenos Aires, 2011
“Barrios de Buenos Aires”, 36 micros radiales para Fratelli Branca Destilerías S.A., Radio Mitre, Buenos Aires, 2012
“Grandes Personalidades”, 36 micros radiales para Fratelli Branca Destilerías S.A., Radio Mitre, Buenos Aires, 2012
“Mujeres Notables”, 36 micros radiales para Fratelli Branca Destilerías S.A., Radio Mitre, Buenos Aires, 2012
“Buenos Aires, por Eduardo Lazzari”. Epic Media, 2013
“Rascacielos de Buenos Aires”. Epic Media, 2015
“Art Decó en Buenos Aires”. Epic Media, 2015
“Hacia los 200 años (en 45 días)”, ciclo de 45 micros televisivos, Televisión Pública Argentina, Buenos Aires, 2016
“Art Nouveau en Buenos Aires”. Epic Media, 2016
“Beaux Arts en Buenos Aires”. Epic Media, 2016
“Arquitectura Industrial en Buenos Aires”. Epic Media, 2016
“Noticias de ayer”, 13 programas unitarios, Televisión Pública Argentina, Buenos Aires, 2017
“Si, juro”. Historias de los presidentes argentinos. Ediciones FAIFS, 2019
“Manuel Belgrano”. Ediciones FAIFS, 2020
“Los padres de la Independencia”. Ediciones FAIFS, 2020
“José de San Martín”. Ediciones FAIFS, 2020
“La vida secreta de los Cementerios”. Canal de la Ciudad, 2023
Participación en reuniones
Ponencias
Ponencia “Los Cementerios de Salamone en Buenos Aires”, 1° Encuentro Internacional de Patrimonio “Bicentenario del Grito Libertario de La Paz 1809-2009”, Fundación EMEGECE, La Paz, Bolivia, 18 de agosto de 2009.
Ponencia “Argentina y Bolivia: unión por sus hombres”, en el Congreso del Bicentenario del 24 de septiembre de 1810, Santa Cruz de la Sierra, República de Bolivia, 9 de septiembre de 2010 .
Ponencia “Los mataderos de Salamone en la provincia de Buenos Aires”, III Congreso de Historia y de la Carne y sus derivados, Ciudad de Buenos Aires, 10 de octubre de 2014.
Conferencias
Conferencia "La historia y los errores en la enseñanza escolar y la divulgación mediática", Feria Internacional del Libro, Ciudad de Buenos Aires, 24 de abril de 2009 - Ver en YouTube
Conferencia "Francisco Salamone: el arquitecto de las Pampas", 1° Jornadas Salamone, Azul, Provincia de Buenos Aires, 6 de agosto de 2009
Conferencia "Domingo Faustino Sarmiento: el hombre libre", Gran Logia de la Argentina de los Libres y Aceptados Masones, Buenos Aires, 12 de diciembre de 2015
Conferencia "El Bicentenario de la Declaración de la Independencia: desafíos del pasado e inspiración para el futuro", Fundación C y A C, Centro Cultural del Bicentenario, Santiago del Estero, 13 de abril de 2016
Conferencia "Los desafíos del pasado, inspiración para el futuro", Concejo Deliberante de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, 5 de julio de 2016 - Ver en YouTube
Conferencia "El Bicentenario de la Independencia", Aula Magna de la Universidad Católica Argentina, Asociación "Mariano Moreno", Paraná, Provincia de Entre Ríos, 6 de julio de 2016
Conferencia "La obra de la Compañía de Jesús en Córdoba y en Argentina", en la conmemoración de los 400 años de la fundación de la Estancia Jesuítica de Caroya, Colonia Caroya, Provincia de Córdoba, 8 de diciembre de 2016
Conferencia "Francisco Salamone: un genio ítalo-argentino", Casa Argentina, Embajada de la República Argentina en Roma, 7 de diciembre de 2017
Conferencia "La heroica defensa de Concepción del Uruguay", Auditorio Municipal "Scelzi", Centro Cultural Urquiza, Concepción del Uruguay, 17 de noviembre de 2017
Conferencia "José de San Martín: padre de tres naciones", Convento de la Solitude, Casa de Grand Bourg, Evry-Courcouronnes, Francia, 23 de octubre de 2018
Conferencia "Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la República Argentina", 37° Conferencia Internacional de la AGSS, Buenos Aires, 17 de diciembre de 2019
Conferencia "Manuel Belgrano: el primer padre de la Patria", Gran Logia de la Argentina de los Libres y Aceptados Masones, Buenos Aires, 20 de junio de 2020 - Ver en YouTube
Conferencia "Manuel Belgrano y sus estudios en Salamanca y Valladolid", Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina, Buenos Aires, 28 de agosto de 2020
Discursos
Discurso de Inauguración del Museo Franciscano “Fray José María Bottaro”, Convento “Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes”, Ciudad de Buenos Aires, 12 de mayo de 2007.
Discurso en la conmemoración del 236° Aniversario de la fundación de la Villa de la Inmaculada Concepción del Río Uruguay, Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, 27 de junio de 2019.
Discurso en la conmemoración del Bicentenario de la batalla de Cepeda, Municipalidad de Pergamino, Cañada de Cepeda, Provincia de Buenos Aires, 1° de febrero de 2020.
Discurso de Inauguración del Museo “Casa Natal Illia”, Ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 2022.
Ciclos de Charlas
Ciclo de charlas sobre Historia Argentina, Sociedad Hebraica Argentina, Pilar, Provincia de Buenos Aires, 2010.
Ciclo de charlas sobre Historia Argentina y Universal, Sociedad Hebraica Argentina, Pilar, Provincia de Buenos Aires, 2011.
Ciclo de charlas “Presidentes Argentinos”, Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham, Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, 2011.
Talleres de Historia de los Barrios Porteños, Centro Cultural General San Martín, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013.
Curso de Historia de los Barrios Porteños, Museo “La Botica del Ángel”, Universidad del Salvador, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2014.
Curso de Historia Argentina del Siglo XIX, Fundación Arq. Ing. Francisco Salamone, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2016 a la actualidad.
Curso de Historia Argentina del Siglo XX, Fundación Arq. Ing. Francisco Salamone, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2016 a la actualidad.
Curso de Historia sobre la violencia política y social en la Argentina, Fundación Arq. Ing. Francisco Salamone, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la actualidad.
Pertenencia a Organizaciones de la Sociedad Civil
Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes de la provincia de Santiago del Estero.
Miembro de la Asociación Sarmientina de Buenos Aires.
Miembro del Instituto de Investigaciones Históricas Julio Argentino Roca.
Miembro del Comité Académico de la Fundación Centro de Estudios Presidente Arturo Frondizi.
Miembro del Centro Cultural “Justo José de Urquiza, Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos.
Miembro honorario del Archivo y Museo Histórico de San Miguel, San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
Miembro de la Comisión de Honor del Museo de Historia Regional de Tristán Suárez, Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, 2010.
Socio Honorario de la Asociación “Historiadores del Fondo de la Legua”, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Socio de la Asociación Ferromodelista de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
Socio del Foro del Periodismo Argentino (FOPEA).
Socio de la Fundación Museo de La Plata, La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Socio de la Asociación Amigos de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, San Juan.
Socio de la Asociación Amigos del “Museo Histórico Regional de la Colonia San José”, San José, Provincia de Entre Ríos.
Socio de la Asociación Amigos de la Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.
Socio del Rotary Club Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Distinciones recibidas
Visitante Ilustre del Partido de Coronel Pringles, en ocasión de la celebración del Año Salamónico, Coronel Pringles, Provincia de Buenos Aires, 2009.
Premio “Testimonio Unión Nacional”, otorgado por el Movimiento Familiar Cristiano, 2013.
Premio “Santa Clara de Asís”, otorgado por la Liga de Madres de Familia, Rubro Radio AM, 2014.
Distinción “Orden del Farol” otorgada por el Foro de la Memoria de Parque Patricios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2014.
Distinción “Sesquicentenario del Café Tortoni”.
Visitante Ilustre de la Provincia de Santiago del Estero, en ocasión del Bicentenario de la Independencia Argentina, 2016.
Visitante Ilustre de la ciudad de Concepción del Uruguay, en ocasión del 236° aniversario de la fundación de la Villa de la Inmaculada Concepción, 2019.
Mención de Honor “Premios Fund TV”, por el programa “Maravillas Porteñas”, como conductor, 2019.
Declaración como “Personalidad Destacada de la Cultura” por Ley N° 5620 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017.